MEDIACIÓN PREJUDICIAL
Inicio de Mediación Prejudicial en la Jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires. Las notificaciones tienen costo adicional, depende del valor actualizado de la empresa de correos y la cantidad de partes que se deben citar.
Descripción
Mediante el servicio de mediación privada, puedes encontrar nuevas soluciones creativas a tus conflictos o bien dar cumplimiento a la etapa obligatoria previa a la instancia judicial en el marco de la ley 26.589, con una mediadora habilitada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿CÓMO ES EL PROCEDIMIENTO?
Se puede acceder al servicio de dos formas:
- Las partes integrantes de un conflicto están de acuerdo en resolverlo con intervención de la mediadora o han arribado a un acuerdo y desean otorgarle fuerza ejecutoria.
- Una parte desea convocar a otra/s para resolver el conflicto con intervención de la mediadora y en caso de no lograr un acuerdo, dar cumplimiento a la etapa previa al juicio.
En ambos casos, el procedimiento actualmente se desarrolla en su totalidad a distancia, mediante plataforma ZOOM, google meet o aplicaciones que permitan la realización de la audiencia mediante videoconferencia y todas las partes deben contar con la asistencia de un letrado/a con matrícula vigente en la Ciudad de Buenos Aires. La firma de las actas se realizará de manera electrónica mediante el programa ADOBE SIGN .
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS?
- Protagonismo. Podrás decidir de qué manera deseas resolver tus conflictos, a diferencia de la etapa judicial en la que el juez decide por las partes.
- Plazo expeditivo. La instancia se desarrolla en un plazo máximo de 6 meses, a diferencia de la etapa judicial que puede durar años.
- Fuerza ejecutoria. Obtendrás certeza sobre tus derechos y obligaciones, dado que el acuerdo logrado equivale a una sentencia judicial. Ante un incumplimiento, se puede ejecutar el convenio mediante el procedimiento de ejecución de sentencias.
- Bajo costo. Los costos son tabulados, lo que otorga certeza sobre cuánto y cómo se deben abonar a diferencia de la instancia judicial en la que luego de varios años de litigio los costos pueden aumentar exponencialmente. Asimismo, son mucho más económicos que los estimados en aquella instancia.
¿CUÁLES SON LOS COSTOS DE INICIO?
Para acceder al servicio de mediación privada, al momento del ingreso de la solicitud se debe abonar un valor de inicio que incluye bono de inicio, gastos administrativos, gestión de notificaciones electrónicas y la posibilidad de celebrar hasta 4 audiencias.
En el caso de realizar notificaciones por carta documento se debe adicionar el costo del correo por cada parte que se quiera citar. (Consultar costo, debido a que varía dependiendo la tarifa vigente de la empresa de correo al momento de realizar la notificación).
¿QUÉ SUCEDE SI NO SE LOGRA ACUERDO?
Se elabora un acta mediante el sistema MEPRE, con la firma de todos los participantes y queda habilitada la instancia judicial. En esa oportunidad la parte que solicitó la mediación (requirente) debe abonar los honorarios provisionales determinados por el ministerio de justicia. La parte requirente tiene un plazo de 60 días para iniciar la demanda y notificar al mediador, caso contrario deberá abonar el saldo correspondiente del honorario básico de acuerdo a la tabla vigente publicada periódicamente por el Ministerio de Justicia y DDH de la Nación.
¿QUÉ SUCEDE SI SE LOGRA ACUERDO?
Se instrumentan las cláusulas y se elabora un acta mediante el sistema MEPRE, con la firma de todas las partes, los letrados y la mediadora mediante ADOBE SIGN. Dicho instrumento, en caso de incumplimiento por alguna de las partes, tiene fuerza ejecutoria (equivale a una sentencia judicial, ya que se utiliza el mismo procedimiento para su ejecución).
En esa oportunidad, se establecerán los honorarios por la actuación de la mediadora y su oportunidad de pago, de acuerdo a las pautas publicadas periódicamente por el Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación.
Una vez abonado el valor de inicio, recibirás un mail con el formulario de inicio y las indicaciones para coordinar fecha y hora de la audiencia.
Medios de pago: Mercado pago – tarjetas de crédito / débito – Transferencia bancaria
Información adicional
SOLICITUD DE MEDIACIÓN | INICIO, NOTIFICACIONES |
---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.