REGISTRO DE MARCA / LOGO
$38,000.00
Descripción
¿EN QUÉ CONSISTE?
Te acompaño en uno de los momentos más importantes de tu proyecto, empresa o emprendimiento, el registro del nombre y /o logo en el INPI, ya que esto puede agregar valor a tu negocio, debido a que las marcas registradas tienen valor en sí mismas, es decir que aumenta el capital de la empresa.
El servicio incluye:
- Análisis sobre el tipo de clase correspondiente a tu actividad o proyecto.
- Búsqueda de antecedentes fonéticos.
- Arancel de registración INPI.
- Registro de una marca y/o logo en una clase.
- Presentación de la solicitud ante el INPI.
- Seguimiento del procedimiento y de la publicación en el Boletín Oficial.
- Aviso en caso de que tu marca reciba una oposición o vista.
- Envío del Título de propiedad, formato digital, cuando sea emitido por el INPI.
- Información sobre el plazo de vigencia, declaración jurada de uso de medio término y renovación.
Nota: El valor del servicio que se consigna, es por cada clase en la que se desea registrar la marca.-
El servicio NO incluye:
- Contestación de vistas u oposiciones.-
- Servicio de vigilancia y custodia de marcas.-
PREGUNTAS FRECUENTES
¿De qué forma se realiza el registro de la marca?
Se realiza de manera completamente virtual. Una vez que abones el servicio, recibirás un correo con la información que deberás aportar para el inicio del trámite. Nosotros nos encargamos de verificar si se presenta alguna oposición o pedido de vista y te avisaremos. Si no hay oposiciones/vistas, te enviaremos el título de la marca en formato digital cuando sea emitido por el INPI.
¿Qué es una oposición o vista?
Cuando se inicia un trámite de registro de marca, puede ser que otras marcas con registros en la misma clase o en otras, se opongan al tuyo. En ese caso, te avisaremos, ya que debes analizar las opciones disponibles para continuar con el registro. Las contestaciones de oposición o vista tienen costo.
¿Qué sucede si uso una marca sin haberla registrado?
Si la marca está registrada por otra persona/empresa, podrías ser pasible de sanciones civiles y penales. Si no está registrada pero otra persona utiliza tu marca, no tendrás herramientas legales para solicitarle cese de uso o una indemnización a tu favor.
¿Cuándo puedo comenzar a usar una marca?
Para poder protegerla de terceros y/o evitar reclamos en tu contra, nuestra sugerencia es que la utilices una vez obtenido el título.
¿Qué duración tiene el trámite?
En la mayoría de los casos, desde que se presenta la solicitud de registro en el INPI hasta que se emite el título de propiedad de marca, transcurren aproximadamente entre 12 y 18 meses. Si recibe vistas u oposiciones puede durar más.
¿La marca registrada tiene vencimiento?
Desde la fecha en la que el INPI concedió la marca, el registro es válido por un período de 10 años contados desde la concesión de la marca, luego debes renovar la solicitud para conservar tu derecho marcario.
¿Dónde tiene validez el registro?
En todo el territorio Argentino.
¿Es necesario tener Clave Fiscal o residir en Caba?
No. El trámite se realiza con la clave fiscal del agente de marcas y no es necesario residir en CABA, podes realizar el trámite con nosotros desde cualquier parte del país o desde el exterior.
¿Qué signos no son registrables como marcas?
* Nombres, palabras y signos que constituyen la designación necesaria o habitual del producto o servicio a distinguir, o que sean descriptivos de su naturaleza, función, cualidades u características.
* Los nombres, palabras, signos y frases publicitarias que hayan pasado al uso general antes de su solicitud de registro.
* La forma necesaria del producto.
* El color natural o intrínseco de los productos o un solo color aplicado sobre los mismos.
* Una marca idéntica o similar a una registrada o solicitada con anterioridad para distinguir los mismos productos o servicios.
* Las denominaciones de origen nacionales o extranjeras. Se entiende por denominación de origen el nombre de un país, de una región, de un lugar o área geográfica determinados que sirve para designar un producto originario de ellos, y cuyas cualidades y características se deben exclusivamente al medio geográfico. También se considera denominación de origen la que se refiere a un área geográfica determinada para los fines de ciertos productos.
* Las marcas que sean susceptibles de inducir a error respecto de la naturaleza, propiedades, mérito, calidad, técnicas de elaboración, función, origen, precio u otras características de los productos o servicios a distinguir.
* Las palabras, dibujos y demás signos contrarios a la moral y a las buenas costumbres.
* Las letras, palabras, nombres, distintivos, símbolos que usen o deban usar la Nación, las provincias, las municipalidades, las organizaciones religiosas y sanitarias.
* Las letras, palabras, o nombres usados por naciones y organismos extranjeros Internacionales reconocidas por el Gobierno argentino.
* El nombre, seudónimo o retrato de una persona sin su consentimiento o el de sus herederos (hasta el cuarto grado inclusive).
* Las designaciones de actividades, incluyendo nombres y razones sociales, descriptivas de una actividad, para distinguir productos. Sin embargo, las siglas, palabras y demás signos con capacidad distintiva, que formen parte de aquellas, podrán ser registradas para distinguir productos o servicios.
Medios de pago: Transferencia bancaria – Mercado pago – Paypal.
También te recomendamos…
-
PROGRAMA COMUNICARTE
$10,000.00 – $20,000.00 -
PROGRAMA INICIARTE
$29,900.00
Valoraciones
No hay valoraciones aún.